No CrossRef data available.
Published online by Cambridge University Press: 28 June 2012
El conocimiento técnico y la experiencia acumulada enla reducción de los efectos de los desastres nos hanenseñado que es posible reducir al mínimo losriesgos y los daños si se adoptan las medidaspreventivas necesarias en el diseño, construcción ymantenimiento de las nuevas instalaciones de salud.Sin embargo, es un tema complejo que aún no tiene lapresencia necesaria en las agendas políticas y dedesarrollo de los países de América Latina y elCaribe.
La Organización Panamericana de la Salud, encolaboración con el Centro Colaborador de la OMS enMitigación de Desastres de la Universidad de Chile ycon el apoyo del Banco Mundial y el ConsorcioProVention, ha publicado las Guías dereducción de vulnerabilidad en el diseño de nuevosestablecimientos de salud, con elobjetivo de orientar a los administradores,profesionales y asesores técnicos del área de lasalud que tienen por misión la gestión, diseño,construcción e inspección de proyectos deconstrucción de nuevos establecimientos desalud.
Esta publicación presenta un resumen de esas Guías,enfatizando cómo pueden utilizarse, por quién y conque propósito. Asimismo, incluye algunasrecomendaciones para promover su uso en la Regiónentre autoridades nacionales, planificadores yfinanciadores involucrados en el desarrollo de estosproyectos. Se trata de un instrumento deintroducción al tema, que permite un acercamientorápido y directo para comprender los beneficiossociales y económicos de la aplicación de medidas demitigación en los procesos de diseño, planificacióny construcción de instalaciones de salud y sobretodo, para saber cómo aplicarlas con el objetivo dealcanzar niveles de protección capaces, no solo degarantizar la seguridad de las personas, sino laseguridad de la infraestructura y de la operación delos servicios.