No CrossRef data available.
Published online by Cambridge University Press: 15 September 2025
Parental care is a fundamental aspect of bird behaviour and is crucial for offspring survival. In species exhibiting biparental care, the differing strategies employed by each parent can significantly influence the reproductive success of the breeding pair. For threatened species in captive breeding programmes, the impact of captive conditions adds further complexity and importance to understanding the dynamics of parental care and their effects on reproduction. Our study examines the relationship between parental care behaviours and reproductive success in the Critically Endangered Puerto Rican Parrot Amazona vittata, specifically investigating how these behaviours may differ between captive and reintroduced populations and female and male parents. We hypothesised that parental care behaviours influence reproductive success and predicted differences based on sex and population. Using video recordings, we quantified key metrics, including the number of feeding bouts per visit, the mean feeding bout duration per visit, and the duration of a nest visit. We examined the relationship between parental care behaviours and reproductive success and analysed factors that affect parental care behaviours. Our findings indicate that parental care behaviours are independently influenced by both sex and population, with no evidence of an interaction between these factors. Furthermore, parental care behaviours are associated with reproductive success. Males spent less time inside the nest than females, while captive birds exhibited fewer and shorter feeding bouts, suggesting that captivity influences parental care strategies. With multiple factors impacting wild populations, captivity may become a resource to avoid extinction for many species. By documenting potential challenges for species with biparental care, video monitoring could help to refine captive breeding programmes and conservation efforts for other threatened bird populations.
El cuidado parental es un aspecto fundamental del comportamiento de las aves que es crucial para la supervivencia de las crías. En las especies que exhiben cuidado biparental, las diferentes estrategias empleadas por cada padre pueden influir significativamente en el éxito reproductivo de la pareja. Para las especies en peligro de extinción con programas de cría en cautiverio, el impacto de las condiciones de cautiverio agrega mayor complejidad e importancia a la comprensión de la dinámica del cuidado parental y sus efectos en la reproducción. Nuestro estudio examina la relación entre las conductas de cuidado parental y el éxito reproductivo en la amenazada Amazona de Puerto Rico Amazona vittata, con un énfasis específico en comprender cómo estas conductas pueden diferir según el sexo y la población. Utilizando grabaciones de video obtenidas de poblaciones silvestres y cautivas, cuantificamos métricas claves, incluido el número de eventos de alimentación en una visita al nido, la duración promedio de cada evento de alimentación y la duración de una visita al nido, y examinamos la relación de estos comportamientos de cuidado de los padres con la producción de volantones. Planteamos la hipótesis de que las conductas de cuidado de los padres influirían en el éxito reproductivo y predijimos diferencias basadas en el sexo y las poblaciones. Nuestros hallazgos indican que los comportamientos de cuidado parental están influenciados por el sexo y la población, y se relacionan con el éxito reproductivo. Encontramos que las poblaciones y el sexo parental influyen en el comportamiento de cuidado de los padres. Los individuos en cautiverio muestran un menor número de eventos de alimentación y un promedio de duración de alimentación más corto que los individuos silvestres. Las machos muestran una mayor tendencia a pasar menos tiempo dentro del nido en comparación con las hembras. También encontramos que la edad promedio de los polluelos influyeron en ciertos aspectos de las conductas de cuidado parental. Anticipar los posibles desafíos al cuidado biparental a través de programas similares de monitoreo por video podría contribuir a perfeccionar los programas de cría en cautiverio y los esfuerzos de conservación de otras poblaciones de aves en peligro de extinción.